viernes, 25 de julio de 2025

24 CTFS | Estrategia “En contra del no dominante”


24 CTFS | Estrategia “En contra del no dominante”

Esta estrategia nace de una observación recurrente en el análisis de partidos en directo: no todos los goles reflejan lo que está ocurriendo en el campo. A menudo, un equipo claramente inferior se adelanta en el marcador con un gol aislado —penalti, rebote, propia puerta o un simple error— y el mercado sobrerreacciona a ese gol. Ahí es donde se activa esta estrategia.

La idea no es predecir el resultado final, sino identificar que ese gol no cambia la lógica del partido. Si el equipo dominante sigue controlando el ritmo y generando peligro, el empate es un desenlace estadísticamente muy probable. Buscamos aprovechar ese momento para entrar con valor en el mercado, esperando que el próximo gol lo marque el equipo fuerte y se produzca el 1-1.

🎯 Objetivo

Entrar tras un gol del equipo débil, esperando el empate (1-1), aprovechando cuotas infladas por la sobrerreacción del mercado.

🔍 Patrones que buscamos

  • Gol del equipo no dominante con baja posesión o sin tiros previos.
  • Equipo dominante con alto volumen ofensivo y continuidad tras el gol recibido.
  • Ritmo de partido constante o creciente tras el 1-0 o 0-1.
  • Gol antes del minuto 60, ideal entre el 15 y 40.
  • Cuotas al empate disparadas (Back) o sobrevaloración del marcador actual (Lay).

🛠 Operación

  1. Esperar o detectar que el equipo no dominante marque (0-1 o 1-0).
  2. Confirmar que el equipo dominante mantiene el control del juego tras encajar el gol.
  3. Valorar entradas:
    • Back al empate (si la cuota está inflada por encima de 3.00).
    • Lay al marcador exacto (1-0 o 0-1).
    • Lay al equipo que ha marcado (si se busca mayor exposición y rendimiento).
  4. Objetivo: cerrar en el momento del 1-1 o ante presión sostenida que reduzca la cuota.

📊 Ejemplos prácticos

Ejemplo 1: LAY al equipo que ha marcado (más agresivo)

Partido: Cádiz vs Real Sociedad
Minuto: 18’ – Gol del Cádiz en su primer disparo (1-0)
Datos: Real Sociedad 75% posesión, 6 tiros totales, 3 tiros a puerta, dominio total en campo rival
Contexto: El gol del Cádiz llega en un córner mal despejado y rebote en propia puerta. Hasta ese momento, no había pasado del medio campo.

Mercado tras el gol:
Back Empate @3.60
Lay Cádiz @2.00

Entrada: Lay al Cádiz @2.00 con stake medio-alto.
Salida: En el momento del 1-1 (cuota se dispara a @4.00+ a favor del empate) o con presión extrema sostenida de la Real Sociedad sin gol pero con opción de cerrar en greenbook.


Ejemplo 2: Back al empate (conservador)

Partido: Valladolid vs Barcelona
Minuto: 24’ – Gol del Valladolid de penalti (1-0)
Datos: Barcelona 70% posesión, 8 tiros (4 a puerta), 4 corners, juego completamente volcado
Contexto: Penalti discutible en la primera llegada del Valladolid. El Barça reacciona rápido, recupera la posesión y sigue atacando en campo contrario.

Mercado tras el gol:
Back Empate @3.25
Lay Valladolid @2.05
Lay 1-0 @3.70

Entrada: Back al empate @3.25 con stake medio.
Salida: Cuando llega el 1-1 o si la presión se mantiene y la cuota cae por debajo de @2.00, cerrando con beneficio moderado o parcial.

✅ Ventajas

  • Cuotas elevadas a favor del empate.
  • Lectura contextual del partido más allá del resultado.
  • Alta frecuencia de empates en estos escenarios.

❌ Riesgos

  • Partido se enfría tras el gol.
  • El equipo fuerte no reacciona o entra en bloqueo.
  • El equipo no dominante mejora su estructura y defiende bien.

🧠 Claves de éxito

  • Leer el ritmo y momentum real del partido, no solo estadísticas.
  • No aplicar si el partido se vuelve lento o si ambos equipos especulan.
  • Confirmar siempre que el equipo dominante está generando peligro real.
  • Se puede aplicar en caso de 0-2 en la primera mitad si son goles no merecidos y el equipo goleado es muy superior.

📎 Resumen

Esta estrategia apuesta por una lógica táctica: cuando el gol rompe el marcador pero no la dinámica, el empate suele estar más cerca de lo que el mercado refleja. Apostamos a que el equipo dominante va a marcar el próximo gol y corregir ese 1-0 o 0-1, y lo hacemos cuando la cuota nos ofrece el valor necesario.

No hay comentarios :

Publicar un comentario

Los comentarios ofensivos y SPAM serán borrados por el administrador.